¿Cuáles son las tendencias SEO 2023?
Al hablar de tendencias de marketing digital, es importante mencionar el SEO. ¡Con un buen SEO podrías posicionar a tu página web en la cima de los resultados! Por ello, en este artículo te indicamos las principales tendencias SEO 2023.
La función de Google es encontrar la página web más relevante del Internet, de acuerdo a la descripción del usuario en el buscador. Para esto, el motor de búsqueda tiene ciertos algoritmos de clasificación que ayudan a distinguir las páginas útiles de las menos servibles. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Google no deja de innovar y mejorar su algoritmo para que sea cada vez menos artificial.
1. Inteligencia Artificial
En 2023, será una de las tecnologías más usadas por los creadores de contenido. Ahora, es posible eliminar muchas horas de trabajo y producir material de calidad y creativo con ayuda de las IA. Sin embargo, es importante mencionar que estas herramientas deben usarse como un complemento a la creatividad humana; puesto que, en 2022, Google lanzó su actualización helpful content con el que busca garantizar a los usuarios más contenido original y útil escrito por y para personas, en los resultados de búsqueda.
2. El contenido
Debemos optar siempre por un contenido propio y de calidad, de este modo conseguiremos mejor posicionamiento en Google. Para ello, se deben crear textos bien estructurados, usando herramientas como Yoast SEO que nos proporcionan un análisis para saber si nuestros artículos son óptimos.
Los artículos largos obtienen mayor tráfico. Diversos estudios aseguran que los artículos largos atraen tráfico orgánico tres veces más que el contenido de mediana duración, sin embargo, no se debe descuidar la calidad si queremos lograr una clasificación de búsqueda más alta. Toma en cuenta lo siguiente:
- Tu frase clave debe estar presente a lo largo del texto, en el título SEO y en la metadescripción.
- Usa palabras clave con poca competencia.
- Los motores de búsqueda prefieren el contenido que utiliza la voz activa, que divide los trozos de texto con subtítulos y mantiene los párrafos y las frases cortos.
- Optimiza las imágenes, agregándoles una descripción que incluya tu frase clave.
- Tu texto debe tener fuentes relevantes acorde a tu contenido. El papel del EAT (experiencia, autoridad y confianza) es imprescindible para mejorar tu SEO. Respalda tu información enlazando con sitios de buena reputación, con URLs como «.edu» y «.gov».

3. Baclinks
Mientras más se enlace y se referencie tu contenido en redes sociales, webs, blogs, etc, más confianza generarás en buscadores al considerar tu página de calidad y valor.
¿Cómo puedes conseguir backlinks hacía tu web?
- Redes Sociales: Crea perfiles en las principales redes e incluye un enlace hacia tu web.
- Periódicos: Páginas web tienen publicadas listas en las que podrás añadir un link hacia tu web. También puedes contactar con medios y conseguir contenido promocionado por un precio pactado.
- Foros y blogs: Haz un repaso de los foros de tu sector y contesta a comentarios o preguntas de otros usuarios. Podrás colocar un enlace hacia tu sitio web y conseguir un nuevo backlink.
- Guest Blogging: Colabora con otros medios. Podrás aportar tu experiencia y al mismo tiempo incluir un backlink hacia tu web desde un nuevo dominio.
4. Google Discover y la experiencia de usuario
La experiencia del usuario, sigue siendo uno de los mayores objetivos que persigue Google. Por ello, nace Google Discover, un feed muy personalizado que se va adaptando a los intereses del usuario para mostrar contenido que coincida con ellos. Esta plataforma se ha vuelto popular con mucha rapidez, por lo que es un factor importante a tener en cuenta para aumentar tu tráfico web.
Para aumentar la probabilidad de que tu contenido aparezca en Discover, te recomendamos que hagas lo siguiente:
- Tus páginas deben tener títulos que reflejen la esencia del contenido.
- Incluye imágenes atractivas y de alta calidad en el contenido, que tengan al menos 1200 píxeles de ancho. No uses el logotipo de tu sitio como imagen.
- No uses tácticas para aumentar artificialmente la interacción. Por ejemplo, con información engañosa o exagerada en el título, los fragmentos o las imágenes, que manipule a los usuarios para que interactúen con tu página.
- Ofrece contenido que trate sobre temas de interés del momento, que esté bien redactado o que proporcione información única.
5. Búsquedas por voz
Gracias a innovaciones como el Asistente de Google, Siri de Apple y Alexa de Amazon, los usuarios ya no tienen que escribir cada palabra de su consulta. La tecnología de búsqueda por voz hace que sea más fácil para las empresas llegar a los clientes mediante la personalización de las respuestas basadas en la intención del usuario.
Por ello, entender las complejidades del lenguaje natural para ofrecer resultados más eficientes, es uno de los focos de atención de Google. Recuerda que las búsquedas por voz no se basan en posicionar palabras clave, sino en resolver cuestiones o dudas que tengan los usuarios. Para optimizar esto debemos dar protagonismo a las palabras clave long tail y pensar en un lenguaje tal y como un humano lo haría.
Toma en cuenta los siguientes aspectos.
- Incluye la pregunta en un encabezado H2.
- Responde a la pregunta en el cuerpo de manera concreta. En las primeras frases coloca lo más importante y entra en detalle más adelante.
- Ten en cuenta las diferencias regionales, por ejemplo, en Perú le decimos «sorbete o cañita» pero en México se le llama «popote».
- Tu página deberá estar en una buena posición, con un contenido atractivo, metaetiquetas optimizadas y un Link Building trabajado.

¿Te gustó este artículo? ¡No olvides compartirlo para que todos comencemos a aprovechar esta poderosa herramienta!
Conoce todos nuestros servicios aquí. Te ayudamos a que tu empresa comunique de manera creativa e impactante, llámanos y/o escríbenos directamente por Whatsapp o Telegram al +51 934 363 689.